Bienvenidos a la web de la Falla Plaza del Pilar

Mostrando entradas con la etiqueta 2006. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2006. Mostrar todas las entradas

FIN DE EJERCICIO


Segundo premio de la Sección Especial, Segundo Premio de Ingenio y Gracia, Premio al Mejor Ninot Canal 9. Tras dos años fuera del podium este año las cosas han rodado muy bien.

Por nuestra parte, nos queda agradecer el trabajo al artista Pere Baenas, a todo su equipo y a Pedro Rodriguez, artista infantil, así como a todos 
nuestros Falleros de Honor y Patrocinadores que de las formas más diversas han aportado lo necesario para que las fallas 2006 sean inolvidables.

Con la ilusión de siempre, nos disponemos intentar repetir o mejorar los resultados para el próximo año porque ya estamos preparando las Fallas 2007.

En breve os informaremos de lo que podamos acerca de artistas, presentación y de todas las novedades para el nuevo ejercicio.

PLANTÀ 2006

Convertido ya en una especie de tradición, un año más es un placer y orgullo el poder ofrecerles un seguimiento gráfico, día a día, de la plantà del monumento con el que este año competimos en la Sección Especial. Una modesto intento de compartir la Fiesta con nuestros Falleros de Honor y amigos que en estos días no pueden estar en Valencia, con nosotros.

Esperamos sea de su agrado tanto el seguimiento como la Falla. No duden en ponerse en contacto con nosotros para hacernos llegar cualquier sugerencia que estimen oportuna.






PRESENTACION 2006





El pasado 18 de Febrero en el Auditorio de Paiporta tuvo lugar la presentación de nuestra fallera mayor, con la participación de gran parte de la comisión en la interpretación de la obra presentada a concurso en la modalidad de teatro, "Carnestoltes… Flames Soltes".

Los primeros ensayos fueron en el ya lejano mes de Octubre, y desde ese momento, el esfuerzo ha ido siempre en aumento hasta este último mes y medio en el que prácticamente hemos vivido en el casal.

Por parte de la comisión toda la producción, reparto, vestuario y decorados, excepto las tres máscaras que aparecían en el “apoteosi” modeladas y pintadas por Pere Baenas y Vicente Albert.

Agradecer la inestimable colaboración de Vicente López i Torres, director de la presentación, Julián Carabantes en las coreografías y Rafael Melià i Castelló como guionista, el cual, ha sido galardonado con el Primer Premio al mejor guión de Presentación de JCF por esta obra.

La obra tenía como marco “Venezléncia”, ciudad en la que sus Fiestas son organizadas por una imaginaria Junta Central “Flamera”, presidida por “Cresponio” y por su fiel “SenseFayos”.

Estos dos personajes junto con el “Camarlenc” introducían al público en la exaltación y también en la crítica de las fiestas de Valencia, perdón, de Venezlència.

Más de 60 personajes distintos, además de figurantes, bailarines e incluso una chirigota gaditana que interpretó en directo ocho temas musicales fueron dando paso a la apoteosis con una multitudinaria representación del Carnaval de Brasil.

Tras el Carnaval, tema central de la falla de este año, una coreografía final culminó con la exaltación de Cristina Balanza Josa como Fallera Mayor de la falla plaza del Pilar para 2006.

Además, tuvimos el placer de contar con D. Félix Crespo Hellín, Presidente de Junta Central Fallera, como mantenedor. Tras su discurso, se le impuso el Pilar D´Argent de la Comisión en agradecimiento a su valiosa y desinteresada colaboración.

Sólo nos queda agradecer al público y medios de comunicación que acudieron a este acto, en el que hemos puesto todo el trabajo e ilusión durante muchos meses y de cuyo resultado realmente nos sentimos muy satisfechos. Esperamos que os haya gustado igualmente a todos.

PS: Finalmente, el martes 7 de marzo se dio a conocer el fallo del Jurado de Presentaciones...¡Somos primer premio!

EN LA RECTA FINAL






En los primeros días de 2006 un grupo de falleros se desplazó a Daimuz, donde se encuentra el taller de nuestro artista Pere Baenas. Allí pudimos ver cómo marcha el proceso de la falla que en marzo veremos en la Plaza del Pilar y que funciona a todo ritmo con un equipo de hasta doce personas trabajando para tener nuevamente un monumento de entre los mejores de la ciudad. Con las piezas más grandes prácticamente terminadas y con las más pequeñas en proceso de modelado o ya preparadas, queda una de las fases más importantes, la pintura, tarea que esta en marcha y que no terminará hasta el momento final, con los últimos retoques. Pere Baenas dijo estar muy contento con la labor hecha hasta el momento y asegura que el siempre temido “bou” no habrá que lidiarlo este año.

El proceso de realización de una falla de estas características lleva casi todo un año, ahora son las fechas en las que resulta más interesante visitar el taller de un artista fallero y cada semana pueden apreciarse grandes adelantos. Os iremos mostrando algún detalle dentro de lo posible, que las Fallas son en marzo y no vamos a ser nosotros los que la mostremos antes de tiempo,. Así pues lo dicho, a saborear este frugal aperitivo de la Falla Plaza del Pilar de 2006 con Pere Baenas como artista, Juanjo García (guion), Martorell (pintura) y un extenso grupo de colaboradores que ultiman ya la falla que todo el mundo podrá disfrutar al completo en tan solo dos meses, el próximo 16 de Marzo.

CONCURSO DE BELENES








Otro año hemos participado en los concursos de belenes que organizan el Ayuntamiento de Valencia y la Junta Central Fallera. El equipo capitaneado por los incansables Toni y Miguel Gandía, Rafa Barberá, María García y Manolo Blasco, superó todas las marcas anteriores montando en el escenario de nuestro casal un impresionante belén en el que no faltaba el siempre problemático río con agua de verdad.

Las fotos corresponden al día de la inauguración del citado belén por nuestra Fallera Mayor Infantil y nuestro Presidente Infantil.

Durante el mismo acto, se procedió a entregar los premios del Concurso de Dibujo que se había celebrado la semana anterior. En la foto, vemos a los ganadores de una de las diversas categorías en las que se dividía el Concurso.

¡ HALLOWEEN !






El pasado día 5 de Noviembre, la Delegación de Infantiles convocó a todos los niños de la Comisión a acudir disfrazados al “Casal”, donde se les había preparado la 2ª Fiesta de HALLOWEEN.

Allí pudieron disfrutar de una merienda preparada para la ocasión y de unos premios otorgados por el “Jurado Calificador” a los disfraces más conseguidos, los cuales fueron para:

  • 1º Vicent Angel Barberá

  • 2º Cristina Pérez Belenguer

  • 3º Gema Gandía

FESTIVIDAD DEL PILAR






Un año más, el día 12 de octubre se celebró la Festividad de la Virgen del Pilar. Puesto que la plaza en la que plantamos nuestro monumento año tras año toma su nombre de la Iglesia en ella emplazada en la que se rinde culto a dicha Virgen, ya es tradición que nuestros amigos del Centro Aragonés en Valencia acudan a saludarnos a nuestro Casal cada año con motivo de la celebración.

Además de la demostración de jotas y bailes regionales aragoneses que el día 11 por la noche que tuvo lugar en el escenario montado al efecto en la misma plaza, el día de la festividad tuvo lugar una solemne misa y una emotiva ofrenda floral, a la que asistieron nuestras Falleras Mayores y otros miembros de nuestra Comisión.

CONCURSO PRESENTACIONES









LA FALLA PLAZA DEL PILAR EN EL CONCURSO DE PRESENTACIONES EN TEATRO 2006

La Presentación de la Fallera Mayor es uno de los acontecimientos centrales para cualquier falla. Además, es un acto que permite mostrar todo el trabajo, la capacidad de organización, el arte y la imaginación de los que es capaz (si el presupuesto lo permite) una comisión fallera. 

En sus 52 años de existencia, la Falla Plaza del Pilar ha celebrado este importantísimo acto de muy diversas formas, intentando siempre que sea el gran día de la Fallera Mayor y que el público disfrute con el espectáculo festivo.

En los años 50 las Presentaciones se realizaban en pequeños teatros, normalmente con la actuación de los falleros y con gran profusión de flores, guirnaldas, cornucopias, orlas y boato. Llegaron los años 60 y con ellos el tremendo ascenso de la Falla, que también se reflejó, y de qué forma, en las Presentaciones. Durante años se celebraron en los teatros más importantes de Valencia, donde se realizaron espectáculos con fines benéficos en los que participaron los mejores artistas de la época. El homenaje a Concha Piquer, en lo que fue su última actuación y su despedida, fue un gran acontecimiento no ya dentro del mundo fallero, sino a todos los niveles. Poder ver a Sara Montiel en 1964 junto a Tony Leblanc, Antonio el Bailarín y otra docena de grandes figuras era algo que no tenía precio, y el Teatro Principal se llenó hasta la bandera. En nuestras Presentaciones han actuado Tip y Coll, Antonio Gades, Nino Bravo, Gila, Mª Dolores Pradera, Carmen Sevilla, Cecilia y una interminable lista de artistas en los momentos de mayor popularidad de sus carreras. En la lista de lo mantenedores también encontramos nombres que siguen siendo muy conocidos y discursos memorables como el de Chicho Ibáñez Serrador en la Presentación de 1970.
En los años 80 continuaron las grandes presentaciones, aunque se abandonó el teatro (por problemas de disponibilidad de los mismos) y se pasó a las salas de fiesta, como Viveros o la Sala Xúquer. También disfrutamos de los discursos de célebres comunicadores, como Jesús Hermida o Andrés Aberasturi. De esa década, sin embargo, se recuerdan sobre todo las dos Presentaciones que participaron en el concurso de Junta Central Fallera: la de 1987 en el Teatro Princesa y la de 1988 en la Sala Xúquer. 

En los últimos años hemos celebrado la Presentación de nuestra Fallera Mayor en la sala Forsañ, poniendo en escena “a proposits” escritos y realizados por los miembros de la comisión con un humor genuinamente fallero, unos guiones dignos de pasar a la historia que conseguían llenar la sala de carcajadas incluso de los espectadores más alejados del mundo de las fallas.

Y finalmente en este ejercicio 2006 en el que nos encontramos hemos decidido volver al concurso de Presentaciones de Junta Central Fallera en la modalidad de Teatro, con la ilusión de un gran grupo de falleros, casi todos muy jóvenes, que se han criado en los play-backs y las obras de teatro de las presentaciones infantiles y que desean continuar ensayando y actuando, compitiendo ahora “entre los grandes”. Se estan realizando ya los primeros ensayos. La cita el mes de Febrero, en el Auditorio de Paiporta, en la Presentación de nuestra Fallera Mayor de 2006, Cristina Balanzá Josa.

PRESENTACION MAQUETAS






“UNA FESTA PER A TOTS”

Con este lema la Federación de Fallas de Especial, donde está integrada la Falla de la Plaza del Pilar junto con otras ocho Comisiones que también militan en la máxima categoria de las Fallas (Na Jordana, Cvto. Jerusalén, Exposición, Cuba – L. Azorín, Sueca – L. Azorín, Reino de Valencia, L’Antiga, Nou Campanar) organizó el Acto de Presentación de los proyectos de las Fallas que se plantarán en Marzo del 2.006. Este Acto desarrollado otros años en un espacio emblematico de la Ciudad con una duración de unas pocas horas y con una asistencia lilmitada, se pensó desarrollarlo dentro de una fiesta en el Tramo X del antiguo cauce del Rio Túria que durara todo un fin de semana para que toda la Ciudad tuviera tiempo y espacio de poder observar las Maquetas de la Fallas y pudiera disfrutar de una verdadera “Festa per a Tots”. 

El programa de actos se inició el jueves 22 de Septiembre con la “Plantá de la Falla (obra de Juanjo García) que presidió el recinto durante los actos, seguida del tradicional “Sopar de la Plantá” en el “Casal Faller” donde los falleros/as de las nueve Comisiones que forman la Federación compartieron los bocadillos, que con anterioridad se habían preparado por los falleros/as del Pilar, juntos bajo un mismo techo.

El viernes 23, tuvo lugar el acto principal y verdadero punto de partida de esta Fiesta la Inauguración de la exposición donde se mostraban las 18 maquetas de las Fallas de la federación. Acto en el que contamos con la presencia de las Falleras Mayores de Valencia, Gueguel Masmanian y Cristina Sánchez acompañadas de sus respectivas Cortes de Honor y de la Alcaldesa de la Ciudad Rita Barberá y demás autoridades. 

Posteriormente la orquesta Britania amenizó una velada que finalizó pasada las dos y media del día 24 

El sábado 24 fue el día dedicado a los niños, para lo cual se habían preparado actividades de pintura y maquillaje, “jocs tradicionals”, hinchables, y una “GLOBOTA” organizada por la Falla el Cudol, la mañana terminó con una tortilla gigante de la que se repartieron 1.500 bocadillos con los que todos los asistentes niños y no niños comieron. Por la tarde hubo tiempo para un concierto de “tabal i dolçaina” un pase de trajes regionales a cargo del “Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana” un debate moderado por Mabel Obrer (Radio Nou) que dio paso a unos de los momentos más populares, la firma por parte de los artistas falleros de unos desplegables donde se encontraban todos los bocetos. 

Mientras tanto se estaban preparando unas ollas de “arros en fesols i naps”, de las que se sirvieron 1.000 raciones para cenar. 

A las 12 de la noche y tras el disparo de un castillo de fuegos artificiales se procedió a la “Cremá” de la Falla que desde el jueves había presidido la fiesta, tras la “cremá” los grupos “3 Fan Ball” y “Bajoqueta Rock”, animaron la fiesta hasta la madrugada.

El domingo 25 se clausuraron los actos de esta “Festa per a Tots”, con el disparo de una “Mascletá” y una comida popular donde se sirvieron 2.000 raciones de paellas que se habían realizado durante la mañana. 

Con esta “Festa per a Tots” tambien llamada por otros “Festa del mig any” , donde se han dado a conocer los proyectos de las Fallas que componen la Federación de Fallas de Sección Especial, entramos de lleno en la cuenta atrás de las Fiestas Falleras del 2.006.


 BOCETO FALLA 2006 




 BOCETO FALLA INFANTIL 2006 


CLAUSURA CAMPEONATOS






Finaliza con éxito el XII campeonato de truc y Dominó Víctor Monzón Jarque

El pasado 28 de julio se celebró en el casal del Pilar la fase final y la entrega de trofeos de este Open que organiza la comisión para medios de comunicación fallas y empresas colaboradoras. 

Para la entrega de trofeos tuvimos el honor de contar con las Falleras Mayores de Valencia Gueguel Massmanian y Cristina Sánchez que entregaron los mismos junto a nuestra Fallera Mayor para 2006 Cristina Balanzá.

En la presente edición las empresas Sedica y "Pirotecnia El Traca" se proclamaron campeones en dominó y truc respectivamente. El Gremio de Artistas Falleros, Onda Cero, 97.7 Radio, Dacsa entre otros también obtuvieron distintos trofeos si bien lo más importante es la actividad fallera que este campeonato, ya clásico, genera todos los años durante el mes de Julio.

Así, no nos que da más que agradecer a todos los participantes su asistencia y compañía deseándoles suerte ya para el próximo campeonato, que será el decimotercero desde que comenzamos en 1994.

FOGUERES 2005








Como ya viene siendo habitual una delegación de la Comisión encabezada por las Falleras mayores Amparo Garayoa y Cristina Pérez, acudió a Alicante para compartir con los amigos de la Hoguera del Mercado Central las Fiestas de San Juan. Participando junto a ellos en los diferentes actos, plantá, verbenas, pasacalles... y en la Ofrenda de Flores a la Virgen del Remedio, patrona de Alicante.

Es importante destacar que Pere Baenas, nuestro artista de la Falla de este ejercicio 2.005-06, consiguió por segundo año consecutivo el Primer Premio de la sección especial con la hoguera titulada "AMOR A LA FESTA" que realizó para la Hoguera Carolinas Altas.

ELECCIÓN FALLERA MAYOR






El pasado domingo 3 de junio y reunidos en Junta General Extraordinaria, se acordó por unanimidad nombrar a la señorita CRISTINA BALANZÁ JOSA Fallera Mayor de nuestra Comisión para el Ejercicio 2004-2005. En las fotos, posa tras el nombramiento con nuestro Presidente José Camany y la Fallera Mayor Saliente, Amparo Garayoa Calvo.

XII OPEN DE TRUC Y DOMINÓ






XII EDICIÓN TROFEO VICTOR MONZÓN JARQUE

Durante las primeras semanas del próximo mes de julio, tendrá lugar la actual edición de los campeonatos de "truc" y dominó para medios de comunicación.

En esta ocasión se han adherido numerosas empresas patrocinadoras, instituciones y profesionales de los medios valencianos, con lo que el prestigio del evento culminará con una amplia participación. 

El próximo día 28 de junio será presentado en un acto al que se espera la asistencia de la Fallera Mayor de Valencia, autoridades y altos cargos de Junta Central Fallera.

UNA COMPETICIÓN MUY VALORADA

Dado que los trofeos que se disputan - donados por firmas como Iberdrola para las ocho parejas primeros clasificados, Feror, para todos los participantes, los artistas Pere Baenas, a las empresas representadas, Armando Serra, " farolillos rojos ", Manolo Rubio, premios naranja y limón -, como por el arraigo de los doce años que avalan el evento, hace que haya trascendido y valorado entre quienes conocen, han participado o presenciado las competiciones.

Artistas como Vicente Agulleiro, Miguel Santaeulalia, Pepe Martínez Mollá, Julio Monterrubio, Agustin Villanueva, Manolo García, Martínez Canuto, Alejandro Santaeulalia, Salvador Gimeno , Emilio Miralles, Vicente Martinez y todos los que se implicaron o participaron en las anteriores adiciones, dieron prestigio y ambiente al "Casal del Pilar" durante las primeras semanas del mes de julio en que tradicionalmente se celebran.

EMPRESAS COLABORADORAS

El campeonato está arropado por importantes firmas que colaboran asiduamente y que están implicadas desde el inicio del campeonato el año 1.993, siendo además interesados participantes y duros competidores que pugnan por alcanzar los mas valiosos trofeos.

Empresas como Flepy, Jugui, Chufi, Prieto, Imagen 7, Lorno, Mahou, Mairo, Olitur, Seur, Solán de Cabras, Soportes Levante, Jamones Grima, "Entre Sedes", Coca Cola, Palacio de la Bellota, Rausell, Dacsa, Toldos Levante, Bobinajes Vivó y la Pirotecnia "El Traca" entre otras, se inscriben en el palmarés, siendo su valiosa aportación el principal objeto del éxito que ampara su trayectoria.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Por otra parte, el campeonato que se disputa y lleva el nombre del que fuera 37 años presidente de la comisión Victor Monzón Jarque, nació como competición entre los medios de comunicación valencianos, que posteriormente se fue ampliando a comisiones falleras, empresas y compromisos ineludibles, de ahí su calificación de abierto "open". 

Nombres muy populares del periodismo de la ciudad y en especial de las fiestas y tradiciones como Enrique Ginés, Paco Nadal, Carlos Urrutia, Javi Doménech, Salva Peiró, Manolo Andrés, Braulio Torralba, Emilio Polo, Vicente Muñoz, Marcos Soriano, Quique Collado, Julián Carabantes, Pepe Villaverde, Guillermo Ortigueira, Julio Fontán, Mabel Obrer o Manolo Más, entre otros, siguen con atención y participan según su tiempo se lo permita, difundiendo y ponderando el ambiente jovial y camaradería que envuelve las reuniones que con tal motivo se celebran.

IMPORTANTES TROFEOS

Tanto los trofeos individuales que recogen los ocho mejores clasificados en las dos competiciones de "truc" y dominó, como los donados por los artistas para las empresas representantes, últimos clasificados y naranja - limón que se otorgan según criterio de un jurado nombrado al efecto, son objeto del interés general por su valía los primeros y originalidad, recuerdo y valor incalculable los segundos, por la categoría profesional de los donantes.

Pero lo mas importante es el ambiente en que se desenvuelve la competición, cenas previas a cada jornada, de presentación de los campeonatos y clausura con entrega de trofeos, actos en los que prevalece la concordia, amistad y buen talante entre los asistentes.

Se cumplen los doce primeros años del "Open" y es de esperar que una vez más se cumplan las perspectivas que han presidido los once anteriores.

Con ello la Falla de la Plaza del Pilar habrá cumplido un compromiso con el colectivo festivo, en el que se involucran tanto las entidades como las personas, algunas de las cuales dejaron huella de su buena disposición en el transcurso de su presencia, a tenor de las adhesiones recibidas.

ARTISTA FALLA INFANTIL






A Pedro Rodríguez Marín se le ve el pelo por primera vez un 23 de Abril de 1965, por lo que termina de pasar la barrera de los 40,en la actualidad esta casado y con dos hijos y la verdad apenas ya sin pelo que ha ido perdiendo tras toda una vida de dedicación a esto de las fallas.

Comienza a trabajar en el mundo de las fallas cuando tan solo contaba 16 años para el artista ya desaparecido Juan Maestre Navarro a la vez que compagina sus estudios de artes aplicadas y oficios artísticos, pero no será hasta 1988 cuando obtendría el titulo de artista fallero.

En un principio trabajará en equipo para realizar fallas grandes, firmando con comisiones como San Marcelino o San Vicente Periodista Azati, falla esta ultima con la que obtendrían el segundo premio de la sección primera A.

Posteriormente y desde hace ya una quincena de años se dedica solamente a los monumentos infantiles habiendo trabajado para comisiones como Cuba-Denia, Av. Dr . Wasman, Joaquín Costa- Burriana, Barrio de San Isidro, San Marcelino o Mayor Moraira Nazaret, esta ultima, comisión con la que en la actualidad aun continua trabajando.

Pero no será hasta el año 1995 cuando compita por primera vez en la sección especial infantil, firmando por la Plaza de la Merced y comisión en la cual ha permanecido durante once años habiendo obtenido importantes premios entre los que cabe destacar cinco terceros premios de falla y un segundo al igual que dos terceros premios y tres segundos de ingenio y gracia así como mejor figura de la sección en el año 1999, al igual que obtendría el ejercicio pasado el premio a la mejor critica de canal 9 en fallas infantiles.

También es poseedor de algunos primeros premios en categorías inferiores así como cuatro figuras indultadas por el gremio de artistas falleros.

Persona luchadora y que nunca se rinde como así lo demostró cuando después de hacer podium durante seis años consecutivos en sección especial de repente dejan su falla sin premio alguno circunstancia esta de la que supo reponerse.

En la actualidad representa para el todo un orgullo haber llegado a plantar una docena de fallas infantiles un año tras otro sin descanso militando en la sección especial y mas aun llegar a hacerlo contratando para una comisión tan emblemática como es la de la falla del Pilar.

FALLERA MAYOR INFANTIL






El sábado 18 de junio y reunida en Junta General Extraordinaria la Comisión Infantil, se acordó por unanimidad nombrar a la niña Mª ÁNGELES REDONDO BELENGUER Fallera Mayor Infantil de nuestra Comisión para el Ejercicio 2005-2006.

En la foto, tras su nombramiento posa con nuestro Presidente Infantil para el presente ejercicio, Luis Miguel Sobreviela Blasco, y la Fallera Mayor Infantil saliente, Cristina Pérez Belenguer.

EXCURSIÓN A GAIBIEL






Organizado por la delegación de infantiles, se prepararon unas jornadas de confraternidad para que los niños y niñas de la Falla, pudieran disfrutar en grupo de la Naturaleza, sin la presencia de “elementos electrónicos” con los cuales ya practican todo el año.

Para lo cual un grupo de noventa personas entre niños y mayores nos desplazamos el pasado sábado 25 de Junio a la localidad castellonense de Gaibiel para pasar el fin de semana en las instalaciones del camping de esa localidad, compartiendo las casas de madera allí existentes.

Disfrutamos todos juntos de las diversas actividades preparadas, tanto dentro como fuera de la piscina y de las comidas en grupo que previamente habían sido “condimentadas” por nosotros mismos.

Tras el éxito de esta excursión, ya se está preparando la siguiente para que los niños y niñas de la Comisión sigan teniendo actividades durante todo el año.

CENA DIA DE LA MADRE






El pasado día 28 de Mayo, celebramos el Día de la Madre en el “Casal” de la Falla, con una cena como homenaje a las Madres de la Falla. Esta cena también supone el primer acto social del ejercicio.

Es un acto muy familiar en el que tradicionalmente los maridos, que en los últimos años se han apoyado en la juventud de la Falla, organizan y participan en un entretenido Fin de Fiesta.

También es el acto en el que el artista, este año Pere Baenas acompañado por su esposa Ana, presenta a la Comisión el boceto de la Falla que plantaremos en Marzo.

Como podéis ver en las fotografías, nuestro presidente Pepe Camany abrió el acto presentando a la Comisión a Pere Baenas ya que es el primer año que nos realiza el Monumento. Después Pere explicó a los falleros y falleras las ideas fundamentales del boceto de la Falla de 2.006 y contestó a las preguntas que los allí reunidos le realizaron.

El acto se cerró con un brindis entre todos los asistentes, por las Madres, por la Falla y por que el ejercicio finalice tan bien como comienza.

Como habréis comprobado el boceto es todavía un secreto entre la Comisión y el Artista y tendremos que esperar a la Gala de presentación de maquetas organizada por la Federación de Fallas de la Sección Especial, que se celebrará en Septiembre para desvelarlo. Hasta entonces...paciencia.

VAMOS QUE NOS VAMOS






¡¡¡Ya estamos en Fallas!!!

Las Fallas comenzaron el 20 de Marzo de 2005.

Lo que hemos hecho ya para nuestro 53 cumpleaños.



PRESIDENTE, ARTISTA Y ACTIVIDADES

Es cierto que las fallas empiezan tan pronto como se quema la falla del año anterior. Los primeros pasos del ejercicio 2006 se produjeron el 21 de Marzo, día en el que nos reunimos todos los componentes de la comisión en Junta General.

Tras la lectura de cuentas, se empieza a hablar ya del ejercicio siguiente. 

El pasado no acabamos contentos con el resultado del monumento grande así que decidimos buscar un nuevo artista. Había que encontrar el más idóneo para nuestro objetivo, que es siempre intentar hacer la mejor falla de todas las que hay en Valencia.

Y así surgió el nombre de Pere Baenas. Un artista ya consagrado que probablemente mereció mejor premio en 2005. Lo más importante era saber si ya estaba comprometido con otra comisión y después si quería ser nuestro artista.

La siguiente Junta tuvo lugar pocos días después. Tras conocer que Pere Baenas estaba libre y que estaba muy ilusionado en trabajar con nosotros, quedaba hablar de presupuesto.

En la falla del Pilar es el artista quién presupuesta la falla reuniéndose con el presidente y con un grupo de falleros, después la comisión al completo vota su aprobación o no. 

Como resultado, la falla grande tendrá una dotación económica superior a la del pasado ejercicio, satisfaciendo así las pretensiones del artista.



Presidente y van nueve.

Pocos días después de cerrar con los artistas tuvo lugar la elección de presidente. Como en cualquier proceso democrático, todos los componentes tienen derecho a presentarse. 

En nuestro caso, José Camany Ara resultó elegido por aplauso general y es, por noveno año consecutivo presidente de la falla del Pilar.

Ese mismo día propuso a sus Vicepresidentes, secretario y asesor, que fueron también sometidos a la aprobación de la Junta.


Y además...

A estas alturas todos los cargos directivos y las comisiones que engloban están ya determinados. 

En festejos celebramos el día de la Madre, tradicionalmente tres semanas después de la fecha oficial, con una cena para toda comisión. En este acto se homenajea a las madres componentes de la comisión. El plato fuerte de ese día (aparte de la cena), se produce cuando el artista presenta el proyecto de lo que será la falla del Pilar 2006. 

También preparamos ya el XII Campeonato Open de Truc y Dominó Memorial Víctor Monzón para medios de comunicación, empresas colaboradoras y falleros de Honor. Este acontecimiento, ya clásico, tiene lugar durante mes de Julio en nuestro casal. Próximamente, y en esta web, podrás consultar un especial sobre el mismo.

La protocolaria firma de contratos con los artistas, el viaje de verano, nuevos actos, la elección y presentación de la Fallera Mayor 2006 y toda la maquinaria de oficinas están ya en funcionamiento para hacer especial este año, el que hace 53 y en el que plantaremos ya 47 fallas en la sección especial.

Esperamos que lo disfrutes con nosotros.
Ponte en contacto con nosotros:

Telf.96 3919680  rrpp@falladelpilar.com