Bienvenidos a la web de la Falla Plaza del Pilar

Mostrando entradas con la etiqueta 2001. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2001. Mostrar todas las entradas

NUESTRA FALLA INFANTIL

Artista: Manuel Rubio Almiñana 
Lema: www.mipueblo.es



Es una parodia tratada al estilo puramente valenciano, basada en un pueblo como otro cualquiera. Está llena de personajes creados para la ocasión, así como: Don Bundio, "el collidor"; Cagadando, "el esporgaor"..... Cada una de las figuras tiene nombre de apodo propio.

Se intenta describir un día en un fantástico pueblecito plagado de gente agrícola, curas y niños con sus correspondientes animaladas típicas de cualquier pueblo.

Se representan de forma didáctica, cada variedad citrícola que existe en el mercado como: Navelina, Okitxu; Nave-late, Clemenvilla, Clementina.....

Por ejemplo:
· La Okitxu se representa con una naranja con cara de chino.
· La Navelina se representa con una naranja con atuendos de huertana.

La parte restante del monumento se compone de otros personajes como: Eustaquiet el polvorisaor que a base de mochila, intenta acabar con la plaga del "minaor" (bichito molesto que acaba con las cosechas anuales).

Luego tenemos al esporgaor manejando los serruchos como nadie, intentando cortar todo lo que caiga en sus manos.

En la parte lateral del monumento hay un juego de palabras con los siguientes personajes: Un sitio donde no hay nadie que se llama el "Cap", acompañado del "Cap de Cuadrilla y el Cap -ella".

¿Qué es un pueblo sin un Capellá?.Pues bien, este personaje se pasa el día intentando alegrar a los niños atrayendo al público en general a base de juegos con los pajaritos, perritos y otros animalitos, llevándoselos el día de San Antoni, que los bendice a todos ellos.

La falla está llena de anécdotas que unas son verídicas y otras ficción. Lo que intenta el monumento es hacer reir y al mismo tiempo aprender un poco de vida rural. Por ejemplo en una escena se intenta "d'un pet torrar una bandeja de cacau".

NUESTRA FALLA

Artista: Emilio Miralles 
Lema: La Comida Está Servida


O al menos eso intenta el cocinero, al que se le han escapado todos los animales que debían estar ya cocinándose y que por el momento sólo ha podido coger por el pescuezo a una gallina, el resto o bien le hacen burla desde el gorro, como el gallo o el conejo, o se han subido a lo alto de un estante, como el avestruz, la cabra, el pavo o la langosta, desde donde intentan defenderse armados a modo de caballeros de la Edad Media con cuchillos de cocina y tapas de cacerolas.

Junto a la cocina encontramos bajo formas de mujer a las "tres gracias", la dieta sana y equilibrada, la dieta mediterránea y la grasa.

Pero lo que si podemos serviles es un recorrido muy sabroso tanto por la historia de la cocina, como por las distintas especialidades mundiales con las que aquí pretendemos deleitarles.

Comencemos pues por los inicios, es decir la cocina en la prehistoria, deleitándonos con un sabroso menú troglodita, cocinado bajo un dolmen sobre el cual esperan los despojos un mamut y un dinosaurio.

Pasemos después a la comida italiana, pero también en la época clásica, donde los romanos nos deleitarán con una gran "VACA-ANAL".

Pasaremos después por la más conocida por todos nosotros, la comida valenciana, que nos llevará directamente hacia la francesa donde podremos saborear una excelente tabla de patés, de Francia pasaremos a Alemania, donde aunque no exista una amplia carta de platos para elegir si podremos degustar alguna que otra cerveza.

Podremos tomar después una hamburguesa en el restaurante americano, o un buen guacamole en el mejicano, aunque no faltará para quien lo prefiera la comida china, para acabar en la barra de bar de una nave espacial donde podremos saborear alguna especialidad que tal vez nos espere en el futuro, que aquí anticipamos con nuestros platos a reacción.

Por último y si deciden pasar al interior pasearemos por lo mejor de la gastronomía española, la cocina catalana, valenciana, castellana o andaluza nos mostrarán sus especialidades.

NUESTRA FALLERA MAYOR



Nuestra Fallera Mayor 2001:
IRENE MOYA GÓMEZ

NUESTRA FALLERA MAYOR INFANTIL



Nuestra Fallera Mayor Infantil 2001:
CHELO ALVAREZ PASTOR
Ponte en contacto con nosotros:

Telf.96 3919680  rrpp@falladelpilar.com